
Desde este blog queremos felicitar a todos los que se llaman Juan pero en especial a nuestro director artístico Juan Dobado, ¡FELICIDADES!
Publicado el 27/12/2010 a las 0:13h
va la Reina del Carmelo,
flotadores y anclas,
entre el blanco marinero.
Estrella del Guadalquivir
es esta Reina en mi tierra
y perchelera en la malagueña,
en Córdoba sobre una cuesta
cual monte del Carmelo
se alza la Hermosura del Carmelo
en Málaga entre blanco marinero
morena Capitana de mis anhelos,
¡Dios te Salve, Reina de mis sueños!
que ante Ti, Señora,
soy Cordobés y Malagueño.
En tu camarín marinero
estar fue como un sueño,
a tu hermandad, se lo agradezco
para mí fue todo un sueño
ver tus ojos, me pareció estar en el cielo,
y tu hijo bendito, ese niño tan bonito,
a mis brazos, parecía que se venia
y yo, en mi sueño, solo quería cogerlo.
Pues que instante tan intenso
viví todo un sentimiento,
que solo hasta ese momento
vivía ante mi Reina del Carmelo,
ya solo me queda decirte de nuevo,
¡Dios te Salve, Reina de mis sueños!
que ante Ti, Señora,
soy Cordobés y Malagueño.
Hoy, día 15 de julio de 2010, Preside la Santa Cátedra el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. DemetrioFernández González, Obispo de la Diócesis de Córdoba a las 00 horas del día 16 de julio Salutación a la Virgen y ofrenda floral.
Hábito del Carmen
Regalo de miembros de la Archicofradía de la Virgen del Carmen del Convento del Santo Ángel de Sevilla (especial agradecimiento a Lola y a Esperanza).
Confeccionado en valioso brocado color marrón miel, que llevará la Santísima Virgen en los meses de agosto y septiembre.
Vestidos del Niño Jesús del Carmen
Se trata de cuatro vestidos bordados entre los siglos XVIII y XIX: uno azul con galón de plata tejido a mano, uno blanco bordado en oro, otro marrón con sandalias todo bordado en oro y un valioso conjunto de hábito y capa bordados en el siglo XVIII.
Como todos los "niños" cuando reciben un regalo lo quieren estrenar y este conjunto lo lleva el Niño Jesús en la Salida Procesional.
Interior Bambalinas del palio:
bordadas en oro por el taller de la Archicofradía, siguen el diseño rococó con cartelas en las que puede leerse el texto de Jeremías: "Os conduje a la tierra del Carmelo para que comais sus mejores frutos".
Se han bordado las dos bambalinas interiores laterales, pero se estrenará todo el interior, D.m., el próximo año.
Ángeles portando escapularios
Para el paso de palio. Tallados por el genial Romero Zafra, irán en las esquinas delanteras del paso de palio ofreciendo el escapulario a los devotos que rezan a la Madre Hermosa del Carmelo, dorados por Rafael Barón.
El resto del año estarán en el camarín de la Señora en San Cayetano.
Cruz conventual guía de la Archicofradía
En estilo rocalla tallada por Manuel Jurado y Miguel Ortiz, dorada por Rafael González. Contiene en el centro una preciosa imagen del Carmen realizada por el imaginero José Antonio Cabello.
Decorada con rayos flameantes rematados con estrellas y espejos, en medio de abundante rocalla.
Los ciriales compañeros se estrenarán, D.m., el próximo año.
Ha sido una donación particular anónima, por un favor concedido de la Virgen
Premios:
· Para la entrega de premios se informará mediante un correo electrónico (posiblemente sea en el mes de Septiembre.).
1. El primer premio será el cartel anunciador de la salida procesional del año 2011, junto a un DVD de la salida del año 2008. Este premio será libre, es decir, si a juicio del jurado no se presenta una foto que se pueda considerar cartel no será entregado.
2. El segundo y el tercero serán también un DVD de la salida procesional del 2008, acompañados de unos pequeños cuadros de Ntra. Madre la Stma. Virgen del Carmen.
Un cordial saludo de la vocalía, esperamos vuestra participación.
día 26 de junio de 2010:Presentación del Cartel de la Salida Procesional, al terminar la Misa Sabatina de las 20.30 h
En ella vemos alumnos con becas, asistiendo a la Misa y comulgando; hasta se ve el antiguo púlpito, hoy desmontado.
En el camarín preside majestuosa la preciosa Imagen de Nuestra Madre del Carmen, Madre de toda la familia carmelitana: frailes, alumnos, padres, profesores, personal no docente, hermandades.
El tiempo pasa, pero Ella no cambia.