ESTRENOS CARMEN DE SAN CAYETANO 2011:
Bambalinas interiores del palio: bordadas por las cinco mujeres del taller de la Archicofradía durante dos años de trabajo. Bordadas en oro fino con diversas técnicas clásicas, siguiendo el modelo rococó de la Sala Gasparini del Palacio Real de Madrid.
Juego de Dalmáticas bordadas y Ropón: juego de cuatro dalmáticas y ropón bordado en oro fino en el taller de José Muñoz de Cádiz. Presentan bordados el escudo del Carmelo Descalzo en la parte delantera y el Ave Maria Reina en la parte posterior, este anagrama se encontraba en los antiguos libros de rezo (breviarios) de la Orden. Se estrenan igualmente las cuatro albas de puntilla para las dalmáticas.
Bambalinas interiores del palio: bordadas por las cinco mujeres del taller de la Archicofradía durante dos años de trabajo. Bordadas en oro fino con diversas técnicas clásicas, siguiendo el modelo rococó de la Sala Gasparini del Palacio Real de Madrid.
Jarras de plata del palio: primera pareja de jarras realizadas en plata de ley en Orfebrería Triana a cargo de Juan Borrero. Llevan motivos de rocalla con los escudos de la Orden, símbolos del Carmelo (estrella, escapularios,…) y dos medallones con los bustos de Santa Teresa y San Juan de la Cruz.







Broche de oro: de estilo isabelino, de hacia 1860, en oro trabajado con la técnica del damasquinado, enriquecido con varios brillantes de gran valor.


Cruz de oro: de comienzos del siglo XX, también enriquecida con perlas.


Pulsera de oro: con cinco monedas de los siglos XIX y XX.
Dos ángeles con tulipas para el paso (aún sin terminar): se trata de la segunda pareja de ángeles tallados por Romero Zafra. Portan una tulipa para iluminar la capa de la Virgen. Irán estofados en sus vestiduras y alas, con orfebrería de Emilio León. Se presentarán en el mes de septiembre.